SONIA BARRETO

Muy buen día queridos estudiantes y padres de familia, esperando que se encuentren muy bien y deseando que esta situación que nos aqueja termine pronto, hemos tenido el deseo de crear esta plataforma, a fin de seguir aportando a la educación, ya que es de necesidad poder continuar con el aprendizaje ya iniciado y de esta manera, tener una semana productiva. Ninguna actividad podrá sustituir los momentos vivenciados en el aula, pero ante las dificultades, siempre debemos buscar alternativas de solución. Pedimos encarecidamente a los padres de familia, seguir las indicaciones de manera correcta y apoyar a los niños con cada uno de los trabajos asignados.  

COMUNICACIÓN

                         TERCERA SESIÓN

Reconocemos el núcleo del sujeto en la oración

El elemento fundamental del sujeto de una oración es su núcleo. En otros términos, el núcleo es la palabra más importante en cualquier sujeto.

Observa el siguiente vídeo. 


Tarea: realizar 10 oraciones en tu cuaderno e identificar en cada una de ellas el núcleo del sujeto.  
Desarrollar las páginas del libro 41 (teoría) - 42 - 43 (práctica).



SEGUNDA SESIÓN

Conociendo los elementos de la comunicación

Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación.

Visualizar los siguientes vídeos: 




Después de visualizar los vídeos, desarrollar con la ayuda de tus papás, las páginas: 24- 25 (teoría) - 26 - 27 (práctica).


PRIMERA SESIÓN

Redactamos nuestras anécdotas en el diario personal

Ir al siguiente enlace  y visualizar el vídeo donde entenderás mejor como realizar tu propio diario personal. 


Responder: 
¿Qué es un diario personal?
¿Qué función tendrá un diario personal?
¿Con qué intención podemos realizar nuestro propio diario personal?

    RAZONAMIENTO VERBAL

                            TERCERA SESIÓN 
             Conocemos los préstamos lingüísticos

    Un Préstamo Lingüístico es una palabra que se toma prestada de otro idioma por influencia cultural convirtiéndose en una palabra de uso cotidiano.

    Observa los siguientes vídeos. 




    Practicar el tema en casa. 
    Desarrollar las páginas 80 (teoría) - 81 (práctica).


    SEGUNDA SESIÓN



    Resolviendo ejercicios de series verbales


    Una serie verbal es un conjunto de palabras que se relacionan entre sí porque pertenecen al mismo campo semántico, es decir, que comparten sentidos cercanos, asociados a una misma idea.




    Después de visualizar el vídeo, desarrollar con la ayuda de tus papás, las páginas: 
    78 (teoría) - 79 (práctica).






    PRIMERA SESIÓN

    Oraciones incompletas




    ¿Qué son las oraciones incompletas?
    ¿Qué función tendrá desarrollar este tipo de ejercicios?
    Visualizar los vídeos y practicar de forma oral los ejemplos dados en cada uno de ellos.


    ORTOGRAFÍA

    TERCERA SESIÓN

                           Conociendo el uso de los dos puntos

    Observa el siguiente vídeo.



    Tarea:
    Escribir en el cuaderno

    Colocar los dos puntos donde sea necesario:

    • Dijo entonces el huésped a los dos "A buen capellán, mejor sacristán."
    • El ejercicio, la dieta, el trabajo he aquí tres grandes médicos.
    • Todas las esdrújulas se acentúan; por ejemplo cántaro, árboles, bárbaro...
    • Gasta más de lo que tiene por consiguiente, no tardará en arruinarse.
    • Mi querido e inolvidable amigo Recibí tu carta que me alegró mucho.
    • El único egoísta que me gusta es el que dice No hay nadie como mi madre, ni hija como mi hija.
    • Visto el informe de la Junta Provincial, determinamos Que la finca no se puede declarar como urbana.
    Desarrollar las páginas 48 (teoría) - 49 (práctica). 


    SEGUNDA SESIÓN

    Conocemos el uso del punto

    Visualizamos el siguiente vídeo:



    Después de visualizar el vídeo, con ayuda de tus padres, redactar en tu cuaderno de ortografía un pequeño texto, utilizando los tres tipos de punto: 
    • El punto y seguido.
    • El punto y aparte.
    • El punto final.

    Bueno queridos estudiantes, a continuación, se les presentará una pequeña ficha para poder verificar los saberes obtenido es esta segunda sesión, referente solo al área de comunicación. Con tranquilidad, leer y desarrollar cada una de las preguntas planteadas. (Hacer clic en el siguiente título)

    👇

    Ficha de evaluación 👍 👀 ❤



    PRIMERA SESIÓN
    Conociendo el uso de la mayúscula 




      Ver los siguientes vídeos y practicar el uso de la mayúscula en casa en compañía de los papitos. 

                                           MATEMÁTICA
      ARITMÉTICA


      TERCERA SESIÓN 

      INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS

      ACTIVIDAD:
      1.       RESUELVE EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Y GRAFICA.
           1.       Dados los siguientes conjuntos, hallar A ∩ B
      A = { 3; 4; 5; 6; 7; 8}          B = { 0; 1; 2; 3; 4; 5}

      2.       Dado los siguientes conjuntos, hallar M ∩ N
      M = {m, u, r ,c, i, e, l, a, g, o}        N = { m, u, s, i, c, a}
      3.       Dados los siguientes conjuntos, hallar K ∩ L
      K = { 26;28; 30; 32}             L = { 21; 23; 25; 27}

      4.       Dados los siguientes conjuntos, hallar S ∩ T
      S = { 1; 4; 7; 8; 9; 10; 11}         T = { 4; 7; 11}
      5.       Dados los siguientes conjuntos, hallar O ∩ P
      O = {  m; a; p; a}         P = { t; o; r; r; e}













      PERACIONES CON CONJUNTOS
      UNIÓN DE CONJUNTOS


      ACTIVIDAD:
      1.       RESUELVE EN EL LIBRO PÁG 15 EJERCICIO 1 Y PÁG 16 EJERCICIO 5
      2.       RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN TU CUADERNO.
      1.       Sean los conjuntos:
       A= {1;2;3;6}   B= {2;4;6;7;8}          C= {4, 7;8}
      Hallar y graficar:
      A U B
      B U C
      A U C
      PRIMERA SESIÓN



      Como es de nuestro conocimiento la pandemia del COVID 19 está afectando a muchos países desarrollados y en vías de desarrollo, sin interesar la religión, el credo o nivel económico. Pues para poderla vencer debemos demostrar responsabilidad y respeto con todas las acciones que nuestros gobernantes han tenido a bien tomarlas. Solo así podremos vencer a este virus que está causando tantas muertes y dolor a muchas personas las cuales han perdido a sus seres queridos.
      Clases o tipos de conjuntos

      Por favor resuelve los siguientes enunciados en tu cuaderno en tu cuaderno:
      1.       Une mediante una línea el enunciado y el conjunto al que pertenece.

      ·         Personas infectadas con el coronavirus                    INFINITO

      ·         Número de personas infectadas en el Perú               UNITARIO    
                              
      ·         Ya existe vacuna para el COVID 19                         UNIVERSAL

      ·         El  último virus que apareció en china el 2019         VACÍO


      ·         La cantidad de virus que existe en el mundo             FINITO

      3.       Trabajar el libro de aritmética pág. 11

          




                                        ÁLGEBRA 
      TERCERA SESIÓN
      DIVISIÓN

      ACTIVIDAD:
      1.       RESUELVE EN TU CUADERNO Y EN TU LIBRO DE ÁLGEBRA LOS EJERCICIOS:
      PÁG 6 EJERCICIOS DE LAS DIVISIONES

      PÁG 7 EJERCICIO -2





      SEGUNDA SESIÓN

      MULTIPLICACIÓN UTILIZANDO EL METODO MAYA O CHINA



      ACTIVIDAD:
      1.       RESUELVE EN EL CUADERNO EL LIBRO PÁG 7 EJERCICIO 1 UTILIZANDO EL METODO MAYA.



      PRIMERA SESIÓN

      MULTIPLICACIÓN CON EL METODO HINDÚ



      Por favor resuelve en tu cuaderno el siguiente problema utilizando el método hindú:
      1.      El Aeropuerto internacional Jorge Chávez ha sido modernizado y ha mejorado sus servicios. Actualmente recibe a 11 800 000 pasajeros al año.
      En enero del 2020, registro un promedio de llegada de 4045 visitantes extranjeros en un día.
      ¿Cuál habrá sido la cantidad de visitantes extranjeros durante el mes de enero?
                  4045 x 31
      ¿Cuál habrá sido la cantidad de visitantes extranjeros en el mes de febrero?
                  4045 x 28

      2.      Utilizando el método hindú resuelve las multiplicaciones del libro de álgebra pág 6

      GEOMETRÍA 

      TERCERA SESIÓN

      PAR ORDENADO Y PRODUCTO CARTESIANO



      ACTIVIDAD:
      EN TU CUADERNO RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
      1.       Si:  C = {2; 4}         D = { 2;  4; 6}      E = {1; 3}
      Hallar:           
      C x D = {
      D x E = {
      C x E = {
      Representa gráficamente  en el diagrama sagital y diagrama cartesiano.
      2.            Si:   E = {6; 8; 10}         F = {3; 4; 5}
      Hallar:
      E x F = {
      F x E = {
      Representa gráficamente en el diagrama sagital y diagrama cartesiano.




      FICHA DE EVALUACIÓN GEOMETRÍA - 01

      SEGUNDA SESIÓN



      OPERACIONES CON SEGMENTOS



      ACTIVIDAD:
      RESOLVER LOS EJERCICIOS  EN EL LIBRO DE GEOMETRÍA 
      PÁG 10 EJERCICIO  2
      PÁG 11 EJERCICIO 3-4- 6
      PÁG 12 EJERCICIO 7- 8-9




      PRIMERA SESIÓN

      TIPOS DE RECTAS



      ACTIVIDAD

      1.       En tu libro de geometría  resuelve las páginas 8 y 9


      RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 

      TERCERA SESIÓN

      CONTEO DE TRIÁNGULOS CASOS ESPECIALES


      ACTIVIDAD:
      1.      RESUELVE LOS EJERCICIOS DEL LIBRO
      PÁG 10 EJERCICIOS 9 Y 10
      2.      CREA 3 PROBLEMAS  POR CADA CASO PARECIDOS AL VÍDEO Y RESUELVE EN TU CUADERNO  

      SEGUNDA SESIÓN


      CONTEO DE TRIANGULOS I


      ACTIVIDAD:

      RESOLVER EL LIBRO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PÁG 9 Y 10



      PRIMERA SESIÓN
      CONTEO DE ÁNGULOS



      ACTIVIDAD

      1.       Crea 5 ejercicios de conteo de ángulos y resuelva.

      PERSONAL SOCIAL


      TERCERA  SESIÓN
      CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y DEBERES
      Los seres humanos tenemos derecho, a pesar de nuestras diferencias, las normas facultades y capacidades. Nadie es superior ni inferior, solo diferente por lo tanto, todos debemos disfrutar de las mismas oportunidades y los mismos derechos. No obstante cuando analizamos nuestro entorno social, veremos que esto no siempre se cumple.
      Los derechos humanos surgió durante el siglo XVIII en Europa, un movimiento cultural conocido como la Ilustración, promulgaba que la libertad y la igualdad era derecho de todo los seres humanos que todos poseían, estas ideas fueron aplicadas durante la revolución francesa y se reconocieron en la DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1789). Sin embargo en los años siguientes se seguían cometiendo abusos contra las personas. A consecuencia de la segunda guerra mundial 50 países firmaron la organización de las naciones unidas (ONU). Este organismo aprobó el 10 de diciembre de 1948 la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
      1.     FUNCIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
      a)    contribuye al desarrollo integral de la persona: brindando respaldo legal y social al desarrollo físico, social y moral de las personas.
      b)   pone límites a la acción del estado: protege a las personas frente al abuso del estado y sus funcionarios.
      c)    protege la autonomía de las personas: para que las personas toman decisiones y den sus opiniones.
      d)   favorece el desarrollo de mecanismo de participación de los ciudadanos en asuntos públicos.
      2.    TIPOS DE DECHOS HUMANOS
      a)    Derechos civiles o individuales: son aquellas que corresponde por el hecho de ser personas (vida, libertad, igualdad, seguridad, integridad, salud, etc)
      b)   Derechos económicos y sociales: garantiza el desarrollo de la persona dentro de un conjunto social (trabajo, descanso, vivienda, voto, etc)
      c)    Derecho de solidaridad. Sustenta la cooperación de los miembros de la comunidad (paz , medio ambiente, desarrollo)
      3.    CARACTERISTIS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
      a)    Universales
      b)   Naturales
      c)    Indivisibles
      d)   Inalienables
      e)    Obligatorios
      f)    Continuos
      4.    DERECHOS FUNDAMENTALES.
      a)    Derecho a la vida
      b)   Derecho a la libertad
      c)    Derecho a la igualdad
      DEBERES
      Cuando cumplimos con las normas de la sociedad estamos cumpliendo con nuestros deberes. Los deberes son obligaciones y son diferentes según nuestra edad. Los niños tienen el deber de obedecer y ayudar a sus padres.
      ACTIVIDAD PARA EL CUADERNO
      1.     REALIZA UN PEQUEÑO MAPA CONCEPTUAL
      2.    ¿cuándo se dio la declaración de los derechos humanos?
      3.    ¿para que se dio la declaración de los derechos humanos?
      4.    ¿cuáles son los derechos fundamentales de las personas?
      5.    ¿Qué derechos tienen los niños?
      6.    Une cada concepto con su definición
      IGUALDAD

      Todos deben ejercerla sin precisiones ni restricciones
      LIBERTAD        
      Principio que se aplica a todos sin distinción.
      DEBERES
      Conjunto de normas que protegen la dignidad humana
      DERECHOS HUMANOS
      Obligaciones que tenemos ante los demás y el estado

      7.    Enumera tus principales deberes en la familia y la escuela.


      PRIMERA SESIÓN

      FICHA DE EVALUACION DE PERSONAL SOCIAL

      IDENTIDAD  PERSONAL: DNI – RENIEC.
      ¿Qué es el DNI?  Es un documento de identidad que toda persona posee para su plena identificación. Todas las personas forman parte de la sociedad. Sin embargo, desde su nacimiento cada ser humano es único e irrepetible, no hay dos personas exactamente iguales. Además al crecer cultiva interese y gustos propios, desarrolla una forma de ser diferente y tiene una historia personal y familiar única. Cada persona tiene también un nombre diferente y características físicas que lo hacen distintas de los demás. Los seres humanos tenemos la capacidad de pensar y  entender el mundo que los rodea y voluntad para decidir entre lo bueno y lo malo por lo tanto para poder convivir en la sociedad es necesario que cada persona valore y respete a toda la demás. Del respeto mutuo nace la paz.
      ¿Qué es la RENIEC? Es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil es un organismo autónomo del Estado Peruano, encargado de la identificación de los peruanos, de otorgar el Documento Nacional de Identidad - DNI y registrar hechos vitales como nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil peruano.

      En tu cuaderno responde las siguientes preguntas
      1.    ¿Qué significa la sigla DNI?
      2.    ¿Qué necesitas en la actualidad para poder transitar en las calles o visitar el mercado?
      3.    ¿Qué ocurre cuando una persona no tiene documentos de identidad?
      4.    ¿Qué datos presenta el documento de identidad?
      5.    ¿Qué nos hace únicos y diferentes de los demás?
      6.    ¿Qué significa la sigla RENIEC?
      7.    ¿Qué función cumple el órgano de la RENIEC?
      8.    ¿Quiénes pueden solicitar el DNI electrónico?
      9.    ¿Cuantas oficinas de la RENIEC existen a nivel nacional?

      10. Elabora tu propio documento de identidad en una cartulina tamaño A4 con tus datos completos.

      SEGUNDA SESIÓN
      ETAPAS DE LA VIDA
      Desde que somos concebidos, los seres humanos experimentamos cambios como parte de nuestros crecimientos personal a este proceso se llama desarrollo humano.
      El desarrollo humano involucra los aspectos físicos, psicosocial e intelectual. Los estudiosos han dividido el proceso de desarrollo humano en las siguientes etapas.
      1.    LA NIÑEZ DE 0 A 10 AÑOS APROXIMADAMENTE: en esta etapa las personas desarrollan los principales aprendizajes para valerse por sí mismo y poder vivir en sociedad.
      2.    LA ADOLESCENCIA DE 11 A 19 AÑOS APROXIMADAMENTE: esta etapa se inicia con los cambios físicos  que aparecen en los chicos y las chicas a causa de la maduración de los órganos sexuales. Los adolescentes se caracterizan por presentar constantes cambios de pensamiento y conducta. La adolescencia comprende dos sub etapas:
      2.1.       La pubertad: Que está marcada por los cambios físicos y fisiológicos.
      2.2.        La adolescencia: Se caracteriza por los cambios psicológicos expresados en el pensamiento y la conducta.
      3.    LA ADULTEZ DE 20 A 65 AÑOS APROXIMADAMENTE: comprende dos sub etapas.
      3.1.       La juventud o adultez temprana (20 a 40 años aproximadamente): Se caracteriza por el pleno desarrollo intelectual, social y emocional de las personas.
      3.2.       La adultez propiamente (41 a 65 años aproximadamente): En este periodo las personas alcanzan la estabilidad y asumen compromisos en los distintos ámbitos y áreas en las que se desenvuelven (familiar, laboral, etc.).
      4.    LA SENECTUD (65 AÑOS EN ADELANTE): Llamada también adultez avanzada, se caracteriza por el deterioro de capacidades físicas y mentales de las personas en muchas sociedades, esto coincide con el retiro del mundo laboral.
      Con la ayuda del video, en tu cuaderno realiza las actividades.

      1.      Realiza un mapa conceptual del tema.
      2.       Completa los espacios en blanco.
      Etapa del desarrollo en la que se presentan los cambios físicos y hormonales.___________________________________________.
      Es la etapa en el cual los cambios conductuales son más drásticos: ___________________________________________________________.
      Etapa en el cual el ser humano aprende a comunicarse: ______________________________________________________________________
      3.      Investiga las cuatro sub etapas de la niñez.

      4.      Conversa con tus padres ¿Cuáles creen que son las principales necesidades que tienen los niños de 8 a 10 años para tener un desarrollo adecuado?


      CIENCIA Y TECNOLOGÍA


      TERCERA SESIÓN

      INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA


      ACTIVIDAD: TENIENDO EN CUENTA EL VÍDEO:
      ELABORA  EN TU CUADERNO UN ESQUEMA SOBRE EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA.
      COPIA  EN TU CUADERNO EL  ESQUEMA SOBRE RAMAS DE LA QUÍMICA  ( SE ENCUENTRA EN EL VÍDEO)
      COPIA EN TU CUADERNO SOBRE IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA CON SUS DIBUJOS.      


      FICHA DE EVALUACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - 01

      SEGUNDA SESIÓN

      MATERIALES DE LABORATORIO Y MEDIDAS



      ACTIVIDAD

      UTILIZANDO TU CREATIVIDAD ELABORA UN TRIPTICO EN UNA HOJA BOND O DE COLORES A MANO SOBRE EL TEMA 


      PRIMERA SESIÓN


      MATERIALES DE LABORATORIO


      ACTIVIDAD
      1.       En tu cuaderno dibuja 5 materiales de laboratorio

      EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
      TERCERA SESIÓN 
      Estudiar el tema del libro la página 17 y 18 -19 y 20

      Crear 5 diapositivas para ello observa el video para apoyarte, en este caso para el ejemplo escribirás: los animales  del y su clasificación de acuerdo a que conoces.



      SEGUNDA SESIÓN


      1.     Observa el video para abrir una presentación existente de Power Point.

      2.    Luego practica  los pasos para abrir la presentación del Power Point las páginas 14,15 y 16.

      3.    Luego imprime el archivo de la página 16

      PRIMERA SESIÓN

      1.   OBSERVA EL VIDEO



      2.  RESOLVER LAS PÁGINAS 1o DEL LIBRO DE COMPUTACIÓN
      VENTANA DE WORD 2013 
      3. practica en casa sobre el tema trabajado.


      INGLÉS

      TERCERA SESIÓN

      Special celebrations


      The founding of Lima ---------January 18th

      Valentine’s day             ---------Fabruary 14th

      Holy week                     --------- March and april

      Earth’s day                    --------- April 22nd

      Mother’s day                ---------- second Sunday  of may

      Father’s day                 ---------- third Sunday of june

      Independence day       ---------- July 28th

      Saint rose’s day            ---------- August 30th

      Spring festival              ---------- september

      The day of the dead    ---------- November 2nd

      Christmas                     ---------  December 25th

      Prepositions of time

      On: Use to days and dates

                            sunday

      On          march 12th
                     
                       Monday
                      
                         tuesday


      Example:

      We celebrate  Earth’s day on april 22nd


      In:  Use to months

                              january
                              march             
      IN                    april             
                                   may            
                              june

                          
                   

      Example:


      We celebrate mother’s day in may


      Activity:

      Complete las oraciones con la celebración correcta.


      We celebrate______________on february 14th

      We celebrate______________on December 25th

      We celebrate______________in june

      We celebrate______________on january 18th

      We celebrate______________on November 22nd




      SEGUNDA SESIÓN


      Simple past
      Use to express actions in the past


      Chart of verbs


      Regular
      verbs
      Irregular
      Played

      Cooked

      Studied

      Watched

      Worked

      Cleaned

      Danced

      Traveled

      Play
      Did

      Went

      Drank

      Wrote

      Ate

      Bought

      swam


      Go
      Study
      Write
      Watch
      Do
      Drink
      Buy
      Eat
      Cook
      work
      clean
      dance
      travel
      swim

        

      Activity:
      Put in order the sentences with the verbs in th past (ordena las oraciones con los verbos en el pasasdo)

      verbs
      Complement
      subject
      study

      cook

      play

      drink

      eat
      english

      fish and salad

      basketball

      lemonade

      chocolate cake
      I

      She

      My brother

      They

      He






















      PRIMERA SESIÓN
      Con ayuda de tu mamita o papito visualizar el video acerca de los números romanos.


      Activity:
      Elaborar un cuadro en un hoja bond indicando la cantidad de infectados y muertos por el corona virus por países como mínimo 12 países, guiarse del ejemplo a continuación (usar números romanos)


      WORKSHEET

      Countries
      Infected
      Dead
      Peru
      852= DCCCLII
      Eight hundred fifty two
      18= XVIII
      Eighteen























      EDUCACIÓN RELIGIOSA

      TERCERA SESIÓN

      EL ARCA DE NOÉ


      ¿Por qué destruyó Dios al mundo con un diluvio?
      ¿Qué pacto hizo Dios con Noé?
      ¿Cuánto tiempo duró el diluvio?
      ¿Qué animal avisó de que podían salir del arca?
      ¿Qué reflexionamos acerca del video?



      SEGUNDA SESIÓN
      LOS HERMANOS CAÍN Y ABEL

      ACTIVIDADES

      Observa el vídeo y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
      1.Comenta la actitud de Caín.
      2.Comenta la actitud de Abel.
      3. ¿A qué se dedicaba Caín?
      4. ¿A qué se dedicaba Abel?
      5.¿Sabes qué es una ofrenda?
      6.¿Qué pensaba Dios de la ofrenda de Abel?
      7.¿Quién mató a Abel?
      8. ¿Qué hizo Dios con Caín cuando mató a Abel?
      9.Investiga sobre la cuaresma y elabora un mapa conceptual.

      PRIMERA SESIÓN

      ACTIVIDAD

      Observa el vídeo y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
      1. ¿Por qué se llama coronavirus?
      2. ¿Cómo se transmite y cómo prevenirla?
      3. Según la cita bíblica. Lucas 21: 10-11, Crees que el coronavirus es una epidemia para cumplirse la profesia de Dios.
      4. Elabora un árbol genealógico de Adan y Eva.



      EDUCACIÓN FÍSICA

      TERCERA SESIÓN 


      Copiar en el cuaderno 


      Copiar en el cuaderno 

      SEGUNDA SESIÓN

      👇👇HAZ CLICK Y REGISTRA TUS RESPUESTAS👇👇



      Clasificación del atletismo
      ¿Cómo se clasifica el atletismo?

      El atletismo se clasifica en diferentes pruebas o modalidades las cuales implican acciones o destrezas como saltar, correr y lanzar. A continuación te dejaré un gráfico de las modalidades . 
      Copiar en el cuaderno 
      Según la imagen podemos ver que una de las principales modalidades son las carreras, las cuales se realizan en una pista que cumple con características específicas, entre ellas sus medidas que es de 400 metros los cuales están comprendido en dos curvas y dos rectas formando así un óvalo y se conforma además de 8 calles o carriles.

      FASES DE LA CARRERA

      TAREA:
      • Dibujar la pista de Atletismo
      • Averiguar ¿Qué implementos se utilizan en las modalidades de carreras o pista?
      Realizar un mapa mental sobre lo que leíste en la primera sesión. 
      • ¿En donde y cuando se inicio el atletismo?
      • ¿Qué tipo de salida se utiliza en las carreras de velocidad? (nombra sus fases).















      PRIMERA SESIÓN

       EL ATLETISMO

      Historia

      Los comienzos del atletismo son en una época tan antigua como la humanidad. Desde los tiempos primitivos, el ser humano necesitó sobrevivir y satisfacer algunas necesidades básicas como era alimentarse, de está manera el ser humano muestra una tendencia natural al poner a prueba sus recursos físicos.
      El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones fueron los Juegos Olímpicos, las cuales la iniciaron los griegos en el año 776 a.c.
      En 1896 se iniciaron en Atenas los primeros Juegos Olímpicos, siendo pruebas restauradas a la antigüedad. Los juegos se han celebrado en varios países a intervalos de cuatro años.
      La IAAF es la organización rector de las competiciones de atletismo a escala internacional el cual establece las reglas y da oficialidad a los récord obtenidos por los atletas.
      La palabra atletismo proviene del griego Athol que significa combate, lucha y fuerza. Es un deporte de competición tanto individual como grupal que consta de varias pruebas, las cuales se pueden desarrollar en una pista al aire libre o cubierta. El objetivo general de está disciplina es una lucha con el tiempo y la distancia.

      Clasificación
      El Atletismo se clasifica en : pruebas de pista, pruebas de campo y pruebas combinadas..
      Observa el video para conocerlas. ⤵️⤵️


      Ahora te invito ha realizar algunos ejercicios que te ayudarán a formar una base física para la práctica del atletismo, tomando en cuenta que hacer ejercicios y comer saludable es  la mejor forma de mantener tu cuerpo sano.

                         
                       



      ARTE

      TERCERA SESIÓN


      CREANDO CON BOTONES



      1) Observa el vídeo



      2)  Crea con botones en tu folder de acuerdo a tu imaginación, teniendo como referencia el vídeo observado.


      SEGUNDA SESIÓN

      LAS FORMAS EN EL ARTE
      Es el aspecto o apariencia externa (contorno) de las cosas. Desde el primer momento que una línea se cierra y actúa como perímetro, se transforma en el contorno de una figura y nace una forma.


      Tipos de formas:
      Formas simétricas.-Son aquellas formas que tienen la misma forma y el mismo tamaño.
      Formas asimétricas.- Son aquellos formas que sus partes se encuentran de manera desigual.
      1) Observa el vídeo
       2) Dibuja en tu folder figuras simétricas y asimétricas, utilizando algunos materiales como: lápiz, plumones, hojas bond.

      ....
      Hacer clic en este enlace para tu evaluación

      FICHA DE EVALUACIÓN DE ARTE Y CULTURA




      PRIMERA SESIÓN
      1)Observa el vídeo

      2)Elabora un cuadro de lana(dibujar) referente al vídeo, para ello se utilizara ciertos materiales y se seguirá el procedimiento.
      Materiales:
      -Cartulina color blanco tamaño A4
      -Goma
      -Tijera
      -Lana gruesa o hilos de colores
      -Tablero o cartón tamaño A4
      -Lápiz

      Procedimiento:

      1ro: Pega y asegura la cartulina en el tablero.
      2do: Corta la lana de acuerdo al dibujo que se va utilizar
      3ro: Echar goma sobre la superficie del dibujo que se va trabajar, evitar salir de los contornos.
      4to: Rellenar cada zona engomada con lanas o hilos de colores 
      cortadas en trozos, según el color y tamaño del dibujo.







      No hay comentarios:

      Publicar un comentario